Noticia publicada en MDZ Online 27/06/23
Florencia Canali, senadora por la provincia de Mendoza, impulsa actualmente un proyecto de ley para que el presupuesto destinado actualmente a combatir el granizo mediante siembra de nubes se destine en cambio a facilitar malla antigranizo a los productores en forma gratuita. De acuerdo con Canali, este año el programa de lucha antigranizo demandará más de $600 millones ($627.500.000)
Canali señaló que la compra de la tela antigranizo y de los insumos necesarios para su colocación correrán por cuenta del Estado Provincial, en tanto que los gastos de colocación de la tela antigranizo correrán por cuenta del productor beneficiario del Programa.
El sistema de siembra de nubes está hace rato en la mira de productores, vecinos y ambientalistas, tanto por los posibles daños materiales y de contaminación como por el impacto en los bienes comunes de la región. En el marco de la Ley provincial 7334, el gobierno mendocino debe evaluar cada 30 días la efectividad y los impactos del sistema antigranizo.
“No se sabe si esos informes se hacen, con qué datos o qué herramientas estadísticas utilizan, pero el sistema continúa funcionando a pesar de los constantes daños generados por el granizo que supuestamente se está mitigando”, señaló al respecto Juan Rivera , doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos del Programa Regional de Meteorología del CONICET. Rivera, además de apostar a la colocación de malla antigranizo, resaltó la importancia de la adquisición de nuevas tecnologías que permitirían conocer mejor desde el aspecto científico el desarrollo del granizo destructivo.
Más información:
Texto y diseño: Movimiento Cielos Limpios Argentina